Academia de la Biblia nos ha regalado a los
que antiguos estudiantes el curso “Apolos”
sobre apologética, parte de la teología que defiende la fe.
El versículo lema es 1ª de Pedro 3:15
“… y estad siempre preparados para presentar defensa con
mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que
hay en vosotros;”
Queremos presentar defensa de la fe, pero no para discutir
sino para conectar. No es para atacar sino para dar argumentos.
Se expone varias razones para formarse, como son: 
1.- Moldea la sociedad: acercar la fe a la cultura, construir
puentes, preparar el camino, aprender a escuchar a la sociedad (ser una
comunidad que escucha) y acercar el evangelio donde están las personas. Tenemos
que esforzarnos por aprender a leer el corazón, a leer debajo de las razones.
2.- Fortalece a la persona de fe.
3.- Evangeliza al incrédulo.
Todos tenemos una cosmovisión, una manera de ver el mundo y
debemos contestarnos las grandes preguntas de la vida:
¿De dónde vengo?
¿Quién soy?
¿Para dónde voy?
¿Cómo debo actuar?
 En la cosmovisión cristiana
podríamos resumir que vengo de Dios, que es amor. Voy a Dios y soy objeto del
amor de Dios, por lo tanto debo actuar amando como he sido amado, amar a Dios y
a mi prójimo.
Próximos módulos:
-      
¿Es
razonable creer en Dios?  
-      
Si
Dios existe, ¿por qué existe el mal? 
-      
¿Nos
podemos fiar de la Biblia, es la Biblia fiable? 
-      
¿Es
Jesús un mito? 
-      
¿Ha
negado la ciencia la fe, ha superado la ciencia a la fe? 
-      
Si
Dios existe, ¿por qué los cristianos somos tan hipócritas, o por qué hay tanto
mal en la iglesia? 
-      
¿Qué
hay de la resurrección de Jesús? ¿Qué tan histórica puede ser la resurrección
de Jesús?
(Continuará)

No hay comentarios:
Publicar un comentario