El pasado sábado
20 de abril se celebró el IV Encuentro de Mujeres promovido por las iglesias de
Azuqueca y Alcalá de Henares. El lugar escogido fue Centro Cívico “Rafael
Alberti” de Alcalá de Henares que dio cabida a unas 80 mujeres llegadas desde
las iglesias de Madrid, Guadalajara, Salamanca y Soria.
Hubo un tiempo de
alabanza dirigido que nos preparó para escuchar el mensaje que impartió, en dos
partes, la conferenciante Erika Tester, misionera de origen suizo pero que
lleva viviendo parte de su vida en Armilla (Granada) junto con su marido colaborando
en la iglesia allí.
El tema llevaba
el título: “Dando fruto en toda buena obra” basándose en Colosenses 1:10 “para que
andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento
de Dios; “
Hubo tiempo también para
compartir sobre la obra que la Alianza Evangélica está llevando a cabo a través
de “Alianza Solidaria” en diferentes países de Sudamérica.
“Tú creaste
mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.
¡Te alabo
porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé
muy bien!
Mis huesos no
te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo
más profundo de la tierra era yo entretejido.
Tus ojos
vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis
días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.”
Por eso
a la pregunta de cuándo comienza la vida sólo puedo contestar que en el momento
de la gestación.
Todo
esto viene a mi mente a la hora de reseñaros una película que ha llegado a los
cines españoles y que tiene por título: “October baby”. Esta
película está basada en la vida de Gianna Jessen, una activista cristiana
pro-vida que hizo suya la causa de los “no nacidos” tras descubrir que ella
misma sobrevivió a un aborto fallido cuando su madre estaba en el séptimo mes
de embarazo. Vale la pena escuchar una de las charlas que circula por Internet:
Y
ahora os dejo con el argumento de la película y el tráiler en español:
Sinopsis:
“Una joven de 19 años se derrumba sobre el escenario
del teatro de la Universidad ante la atónita mirada de los espectadores.
Después de ciertas pruebas médicas, se llega a la conclusión de que el problema
está relacionado con su nacimiento. Pero lo peor es que se entera de que sus
padres la han adoptado, tras ser rechazada por su madre biológica después de un
aborto fallido. Descentrada, enojada y confundida, Hannah emprende un viaje por
carretera para averiguar su pasado”. (FILMAFFINITY)
Frase que se
remarca en la película: “cada vida es
bella”.
Por qué quiero
invitarte a escuchar “Nosotras en la onda”? En un artículo donde se
promocionaba leía:
“Realizado por mujeres,
y para mujeres,“Nosotras
en la onda”,en formato de amena y distendida tertulia,
aborda temas que interesan y preocupan a la mujer actual”… y hasta aquí podría
sonar interesante pero “Nosotras en la onda” da un paso más ya que en su tercer
bloque va a la Biblia y de una manera natural busca allí la sabiduría y sensatez
que no encontrarás en otros programas de radio.
Si
quieres saber más puedes leer los artículos aparecidos en diferentes medios de
comunicación en los siguientes enlaces:
A
modo de resumen, aquí tienes la información de los horarios y de los programas
que se emitirán en el mes de abril:
“El
horario en Radio Encuentro será losmartes
y jueves a las 7hs. de la tarde, y se repetirá lossábados y domingo a las 9:30 hs. de la mañana,
aunque también se emitirá en otras emisoras. Puede ser escuchado en
directo por internet en la web de Radio Encuentrowww.radioencuentro.net. “Nosotras en la onda” estará en Facebook y Twitter.”
Fecha
Repetición
Título
Invitada
16.04.13
20.04.13
La Mujer: objeto o
persona
Asun Quintana
18.04.13
21.04.13
La Soledad
Mª Carmen Lara
23.04.13
27.04.13
El paso del Tiempo
Mercedes Gansanz
25.04.13
28.04.13
La Amistad
Bea Garrido
30.04.13
04.05.13
Fe, Esperanza, Amor
Tere Alvarez
Y contra la “soledad” una canción que
nos recuerda que Dios siempre estará a nuestro lado … aunque no lo veamos:
Se me hace
difícil escribir esta entrada… como muchos ya sabéis mi padre “pasó a la presencia
del Señor” tras una breve enfermedad a causa de su débil corazón el pasado 10
de abril (2013).
Hace unas semanas
escuchaba la canción “Paz en medio de la tormenta” y así puedo describir los
días de espera mientras estaba en la UCI y después de saber que su estado era
irreversible. Mucha tristeza para todos los que le conocimos mezclada con el gozo de saber que mi padre ya disfruta de una “nueva vida” en la
presencia de Jesús, su Salvador.
Desde aquí
aprovecho para dar muchas gracias a todos por las muestras de amor recibidas,
como ya he dicho en algún otro sitio, como familia nos hemos sentido arropados
y abrazados, a través vuestro, por nuestro buen Dios.
Los que conocisteis
a mi padre sabéis que él era un “historiador” de los comienzos de la obra
evangélica (o protestante) en España, especialmente en la provincia de Jaén,
por eso podéis leer una breve reseña de su vida en el blog “histórico” de las
iglesias conocidas como “Asambleas de Hermanos” aquí.
También era un buen
periodista a pesar de haber tenido que abandonar la escuela a los 7 u 8 años de
edad debido a que le querían obligar a hacer la “Primera Comunión”, suena raro
en nuestros tiempos pero no siempre en España hemos gozado de libertad
religiosa… y como buen periodista colaboró en la confección del boletín de la
iglesia a la que pertenecía y siempre, fielmente, hacía las reseñas de todos los
acontecimientos que ocurrían en la vida de la iglesia. Por eso, hoy incluyo
unos “apuntes” de cómo fue el acto de despedida de mi padre… en su memoria… y
para mi recuerdo. ¡Hasta luego papá… nos vemos en el cielo!
Apuntes del acto
de despedida de mi padre.
A las 5.30 de la
tarde dio comienzo el acto de despedida del cuerpo de Juan López Soto ante la
presencia de cientos de personas entre familiares, amigos y “familia de la fe”
que se habían desplazado al lugar conocido como cementerio evangélico o de los
“ingleses”.
Dio la bienvenida
Nicolás Fresneda, diácono de la iglesia en C/ Cambroneras (Linares) a la que
perteneció el hermano Juan hasta su muerte. Tuvo unas palabras de agradecimiento
a todos los asistentes y los representantes de las iglesias evangélicas de las cuatro Asambleas de Linares, y
la de los pueblos de alrededor: Bailén, La Carolina, Guarromán, Villargordo…
también se desplazaron hermanos de otras provincias de Andalucía, Castilla-La
Mancha, Madrid y Barcelona.
Encomendó la
reunión en oración Juan Carvajal, anciano de la iglesia en Cambroneras y amigo
personal de la juventud.
Se leyó el texto
que su mujer, Irene Cañas, había seleccionado para la ocasión:
Job 19:25-26
“Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo;
Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;”
Tuvo unas breves
palabras su hijo Juan Marcos López Cañas agradeciendo todas las muestras de
amor recibidas y recordando como su padre había declarado que “estaba
preparado” para lo que ocurriera. Exhortó a todos los asistentes a pensar si
ante la realidad de la muerte estaban preparados y a poner su confianza no en
una religión sino en Jesús, quien podía darles una nueva vida.
La meditación de
la Palabra estuvo a cargo del obrero de las Asambleas don Pedro Inglés (de la
iglesia en el Barrio de la Zarzuela, Linares) con el que por mucho tiempo había
compartido ministerio. Versó sobre Juan 3:16 haciendo una exposición breve y
sencilla del evangelio.
Juan 3:16:
"Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree,
no se pierda, mas tenga vida eterna."
Se cantaron dos
canciones, la primera el coro “El gran amor del Señor nunca cesa” y el himno
“Cuando allá se pase lista”, al haber repartido la letra se cantaron con mucha
fuerza y emoción.
Se despidió el
acto con una oración de Rafael López, anciano en la iglesia del Hogar de
Ancianos de Linares y director del mismo. Al ser también uno de los hermanos
menores evocó algunos rasgos sobre la fidelidad de su hermano Juan.
Heb 13:7
“Acordaos
de vuestros pastores,
que os hablaron la palabra de Dios;
considerad cuál haya
sido el resultado de su conducta,
¿Cuál es tu refugio en tiempo de
angustia? Si la respuesta es Dios… acudiste al lugar adecuado…
Letra:
“Dime qué vas a hacer cuando tu angustia
Llega hasta tus lágrimas.
Cuando todo se acaba o todo lo pierdes en un segundo.
Dime qué vas a hacer cuando buscas ayuda
y no la encuentras.
Coro:
Ven a los brazos del Señor y descansa en Él.
Ven a los brazos del Señor y descansa en Él.
Hazlo sin temor, Él te dará una salida.
Dime qué vas a hacer cuando se apaga la
vida
De alguien que amas
Cuando el sol de esperanza
Se apaga y llega la oscuridad
Dime qué vas a hacer cuando lo intentas tú solo
Y fallas…
Coro:
Ven a los brazos del Señor y descansa en Él.
Ven a los brazos del Señor y descansa en Él.
Hazlo sin temor, Él te dará una salida.
Castilla Imperial
-
Castilla Imperial (Edaf, 2025) obra de varios autores coordinada por Juan
Víctor Carboneras nos invita a realizar un fascinante recorrido por la
vida, cree...
Biblia NVI peninsular: de nuevo
-
El 31 de julio de 2019 publicaba aquí una reseña de toda una familia de
Biblias que Librería Abba había producido con éxito. Una vez agotado el
stock, he...
Manzanas y miel
-
En Navidad mi hijo me regaló un nuevo recetario de postres, así que quise
elegir uno para preparar y llevar a la celebración de Año Nuevo. Mi hija me
ayudó...
El hombre light
-
He leído otro libro que me ha dejado pensando: “El hombre light”, de
Enrique Rojas.
Enrique Rojas es un médico español, catedrático en excedencia de
Psiqu...
¡Sólo por escribir!
-
No es fácil sentarse ante una viejita y esperar a que haga las cosas,
porque todos reconocemos que hay mucho conocimiento en ella y que si algo
no sabemos...
"No al victimismo"
-
"El victimismo es, en muchos casos, una estrategia que... permite contar
con una especie de inmunidad por la cual todo lo que dicen es verdad, todo
lo q...
Si quieres enviar algún comentario o sugerencia, todos los días un camello trae el correo y a cambio puede "descansar" un rato en este oasis: Oasiselim[arroba]gmail[punto]com