miércoles, 9 de abril de 2025

“La cuestión del tributo” (Grupos Bíblicos Descubrimiento)

 


En Marcos 12:13-17 encontramos el incidente sobre el pago de impuestos entre algunos de los fariseos y de los herodianos con Jesús para sorprenderle en “alguna palabra comprometedora” (RVA 2020).

 

Resumen:

 

“Algunos fariseos y herodianos intentan atrapar a Jesús con una pregunta sobre si es lícito pagar impuestos al César. Jesús, sabiendo su intención, les pide que le muestren una moneda y les pregunta de quién es la imagen en ella. Como ellos responden que la imagen es del César, Jesús les dice: "Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios". Esta respuesta asombró a todos y los dejó sin palabras”.

 

 

¿Qué aprendemos en este pasaje sobre Jesús?:

 

-      Maestro

-      La verdad, veraz

-      Omnisciente

-      Tiene autoridad

-      Sabio

-      No tiene favoritismos

-      Conoce el corazón

-      Vence la tentación

-      Respeta la autoridad y da ejemplo

-      CERCANO

-      Paciente

-      Asombra a todos

 

 

¿Qué aprendemos sobre las personas?:

 

-      Algunas son hipócritas

-      Se unen para hacer el mal

-      Aduladores

-      Los hay que quieren tentar a Jesús

-      Malvados

-      Le reconocen como maestro y veraz pero no le aceptan

-      Los que se maravillan de la respuesta de Jesús

 

 

Y quiero terminar con algunas frases de pastores o teólogos evangélicos referidas a este texto:

 

-      John Stott (pastor y teólogo anglicano evangélico):

"Jesús no solo evitó la trampa, sino que elevó la conversación a un nivel más profundo, enseñando que nuestras responsabilidades cívicas y espirituales no están en conflicto cuando Dios ocupa el primer lugar."

 

-      Warren Wiersbe (comentador bíblico evangélico):

"Con una simple respuesta, Jesús silenció a sus enemigos y enseñó una gran verdad: los creyentes son ciudadanos del cielo, pero también tienen responsabilidades en la tierra."

 

-      Charles Swindoll (pastor y escritor):

"Jesús nos llama a vivir sabiamente en el mundo, honrando a las autoridades humanas sin perder nuestra devoción suprema a Dios."

 

-      Francis Schaeffer (apologeta cristiano):

"La libertad bajo Dios implica responsabilidad bajo el gobierno, pero jamás a expensas de nuestra obediencia al Creador. Este pasaje reafirma esa tensión esencial."

 

-      Timothy Keller (pastor y autor evangélico):

"Jesús no estaba tomando partido en una discusión política, sino redefiniendo completamente la autoridad. Él dijo que el Estado tiene un lugar legítimo, pero no el lugar supremo: sólo Dios lo tiene."

 

domingo, 6 de abril de 2025

“Declaro a Cristo” (Canción lema 2025)

 


Este fin de semana he podido asistir al Retiro de Consejería Bíblica organizado por la Asociación Consejeros Bernabé. El tema ha sido: “70 * 7: Perdón y límites sanos”. Espero en breve poder comentar algunas de las cosas sobre las que hemos aprendido, pero por hoy quiero compartir la canción lema: “Declaro a Cristo”. Espero que puedas hacer tuya su letra.



Letra:

 

Quiero declarar tu nombre Cristo

Sobre cada mente y corazón

Porque sé hay paz en tu presencia

Declaro a Cristo

Quiero declarar tu nombre Cristo

En ti se rompe toda adicción

Proclamo libertad y esperanza

Declaro a Cristo

 

Tu nombre es vida

Es poderoso

Es sanidad

Rompe cadenas

Luz en tinieblas

Es la verdad

 

Quiero declarar tu nombre Cristo

Sobre el temor y la ansiedad

Al alma cautivada en depresión

Declaro a Cristo…