El pasado martes pude compartir en la reunión de mujeres de la iglesia un pensamiento que me vino en mi preparación del programa radial sobre la música Gospel. Una de las canciones que más me he encontrado en los diferentes CD's que estoy escuchando ha sido "Amazing Grace" (Sublime Gracia), cantada por diferentes coros y solistas. Esta canción fue escrita por John Newton (1.725-1.807), pero ¿cómo es posible que cantantes afroamericanos puedan cantar una canción escrita por un capitán que transportaba esclavos negros desde África hasta Inglaterra? Si conocéis la biografía ya tenéis la respuesta (puedes leerla completa haciendo click en el nombre subrayado arriba). La razón yo la encuentro en el poder de Dios: "Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios" (1ª Cor 1:18)Jonh Newton tuvo un "nuevo nacimiento" cuando entendió el amor de Dios hacia él, nació a una nueva vida que le hizo dejar su trabajo y luchar por la defensa y abolición de la esclavitud, este cambio queda reflejado en su obra:
"Sublime Gracia"
Sublime gracia del Señor
Que a mi pecador salvó
Fui ciego mas hoy miro yo
Perdido y el me amó.
En los peligros o aflicción
Que yo he tenido aquí
Su gracia siempre me libró
Y me guiará feliz.
Su gracia me enseño a temer
Mis dudas ahuyentó
Oh, cuan precioso fue a mi ser
Al dar mi corazón.
Y cuando en Sión por siglos mil
Brillando este cual sol
Yo cantaré por siempre allí
Su amor que me salvo.
Y para los que me habéis preguntado sobre el programa de radio, deciros que empezaré el miércoles 5 de noviembre. Hoy pude conocer a los técnicos de la radio, y una de las encargadas me hizo una pequeña entrevista que pondrán para darle publicidad. También grabamos una cuña publicitaria con la música de "Amazing Grace" de fondo en instrumental. El texto decía:
"Hola soy Eva y quiero invitarte a escuchar el programa “Destellos del Gospel”, todos los miércoles de 10 a 11 de la noche en Radio Azuqueca, 107.9 FM. Viaja conmigo a las raíces de este explosivo estilo musical que refleja la voz del alma que ha pasado de la esclavitud a la liberación."
Nota: la frase final no es mía, combiné algo que leí en un Cd y algo de un libro. ¿Te dan ganas de escucharlo...?













