Hace una semana ya
comenté que había escuchado una serie de predicaciones en la iglesia "Lifechurch tv" bajo el título de "Señor bendice este hogar" y que
estaban basadas en algunas "Bienaventuranzas" pero aplicadas a la temática
de la familia. Hoy comparto los apuntes de la sesión dedicada a los
"pacificadores".
Mat 5:9 "Bienaventurados los pacificadores,
porque ellos serán llamados hijos de Dios."
Me gusta cómo se
escribe esta palabra en inglés "peacemakers" (los que construyen la
paz) y hay que diferenciarla de otra muy parecida "peacekeepers" que se traduciría
como los que "mantienen la paz". El conferenciante explica que
mientras los "peacekeepers" a menudo EVITAN el conflicto los
"peacemakers" ("pacificadores") lo "abrazan"
hasta conseguir la paz.
La Biblia nos llama
a:
-
Vivir en paz: Rom 12:17 "No
paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. 18 Si es
posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres."
- Vencer
el mal: Rom 12:21 "No
seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal."
¿Qué hacen los pacificadores?
1/ Dicen la verdad en amor: Efe
4:15 "sino que siguiendo la
verdad en amor,..."
2/ Piden perdón si están equivocados: Stg
5:16 "Confesaos vuestras
ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados..."
3/ Perdonan y siguen adelante: Col
3:13 "soportándoos unos a
otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la
manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros."
"¿Eres más un "pacificador" o
alguien que solo "mantiene la paz"?
"¿Qué cosas causan a menudo conflictos en tu
familia?"
"¿Cómo enfrentas esos conflictos?"
"¿Qué pasos necesitarías hacer para
convertirte en un "pacificador" en tu familia?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario