![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNOWRTWIUPXIrKXbEerXouKRTgV2MiJ4E27O1jtLUN1OWsfPXZ0AhvQoN3-tOBY4g9iSlKftp15PI_tyWRY_k0YfQjsNL4W6nCn85wVrsXH-uYfGbzzezJ5Zj6muLZnS9jCwo5-GeCrV_n/s400/Cartel_III_Mercadillo_solidario.jpg)
Esta iniciativa se lanza, según indican, “con el objetivo de apoyar los proyectos que la Asociación Turmanyé (programa de Alianza Solidaria) desarrolla en Huaraz (Perú), a favor de la infancia y otros colectivos en riesgo de exclusión social.”
Me siento cercana a la obra que se hace en la “Asociación Turmanyé” desde hace muchos años y aún más desde que una conocida de mi niñez se fue desde España como misionera para ayudar allí (dejando su plaza fija como maestra en Madrid... pero fue un verdadero llamado del Señor) y de hecho la niña que tenemos apadrinada como familia recibe su educación a través de esta Asociación que goza de toda nuestra confianza. Os recomiendo visitar la página web: “Proyecto Turmanye” para saber más del buen trabajo que hacen desde allí y si estás cerca de Salamanca no dejes de visitar el III Mercadillo Solidario.
¡Juntos podemos!
2 comentarios:
en mi amado pais hay muchisima necesidad!!!!!
Querida Jenny: Perú y España un poco más cerca gracias a proyectos como este.
Un abrazo hasta Perú.
Publicar un comentario