![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijgpQxS4C7Aqe3t5o9dZDJS-Iy6RAk58Dqy6Yac6-4BBglOIZqDg142t1Y8_F6FKT_6lf8xzlhXoGf2xTQxf6yZrrSz8q_-dvuybZsgj1gGLyEcgFsDbcsIqoeY65wN6YjKVnNs9e9ny_D/s200/LOGO_LC.jpg)
La exposición que hizo me pareció tan interesante (y práctica) que saqué mi agenda y me puse a tomar notas que aquí os comparto:
- Alcanzando a los niños de “dentro”:
1. Ejemplo.
2. Oración.
3. El culto familiar.
4. Buscar buenas amistades para ellos, especialmente en la edad de 9 a 14 años.
5. Cooperación con la Escuela Dominical.
6. Mantener abiertas las vías de comunicación.
7. Contestar sus preguntas.
- Alcanzando a los niños de “fuera”:
1.- Visión
2.- Oración.
3.- Acción.
Frase: “Demos el agua de vida a los niños”
1. Ejemplo.
2. Oración.
3. El culto familiar.
4. Buscar buenas amistades para ellos, especialmente en la edad de 9 a 14 años.
5. Cooperación con la Escuela Dominical.
6. Mantener abiertas las vías de comunicación.
7. Contestar sus preguntas.
- Alcanzando a los niños de “fuera”:
1.- Visión
2.- Oración.
3.- Acción.
Frase: “Demos el agua de vida a los niños”
2 comentarios:
Me ha dado unas cuantas ideas. Ya veremos que ocurre en Navidad con los niños de nuestros vecinos.
Víctor, espero que tus ideas ("visión") estén regadas con "oración" y puedan llevarse a la "acción".
Publicar un comentario