Llegamos
a la última parte de la serie “Desde este día en adelante…” donde se han tratado
cinco compromisos que toda pareja cristiana debería tener presente a lo largo
de su vida matrimonial:
1.-
Busca a Dios.
2.-
Lucha limpio.
3.-
Diviértete.
4.-
Mantente puro (fiel).
5.-
No te des por vencido nunca.
El
título de la serie viene extraído de una parte de los votos matrimoniales tradicionales
que más o menos suenan así:
“Yo…, te tomo a ti, …, para ser mi esposo (o esposa), y
desde este día en adelante prometo
serte fiel en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, para
amarte y cuidarte todos los días de mi vida, hasta que la muerte nos separe…”
Mis
apuntes de esta última conferencia son:
- El
matrimonio es un “pacto” no un “contrato”. El contrato
se basa en la desconfianza mutua.
Un pacto se basa en el compromiso mutuo. Un “contrato” limita mis
responsabilidades e incrementa mis derechos…Aplicado a un matrimonio sería: yo
cumpliré si tú cumples, o cumpliré hasta que alguien mejor aparezca… o…
- Dos que llegan a ser “uno”:
Mat
19:3 "Algunos fariseos se le acercaron y,
para ponerlo a prueba, le preguntaron: —¿Está permitido que un hombre se
divorcie de su esposa por cualquier motivo? 4 —¿No han leído —replicó Jesús—que en el
principio el Creador “los hizo hombre y mujer”,5 y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre
y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo”
? 6 Así que ya no son dos, sino uno solo. Por
tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre."
- “Abandonar
tu matrimonio porque ya no hay amor es como vender tu coche porque no tiene
gasolina”. ¿A quién ir cuando ya no se tiene amor? A aquel que es Amor… a Dios
y pedirle que Él nos llene y nos dé de su amor. Si eres cristiano no puedes
decir: “Yo amo a Dios pero odio a mi marido (mujer)”. Deja que Dios haga lo que
tú no tienes fuerzas para hacer.
- Ley de la Siembra
y la cosecha:
Gál 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado:
pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará… 9 Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su
tiempo, si no nos cansamos, segaremos.”
- La
ley de la “Siembra y la Cosecha” en los matrimonios:
-
Cosechas
lo que siembras… Si no te gusta lo que cosechas, cuida lo que siembras…
-
Cosechas donde
siembras: si le das tu energía a tus “pasatiempos”, o a tu trabajo o a tus
hijos, no recogerás el fruto en tu relación matrimonial.”Nuestro matrimonio
será tan bueno como nosotros decidamos que lo sea”.
-
"Cuando
digo que no nos vamos a dar por vencidos lo que no quiero decir es que voy a
conformarme con tener un matrimonio horrible, lo que estoy diciendo es que
nunca me voy a dar por vencido en tener un matrimonio que honre y de gloria a Dios.
Reto: ¿Qué estás sembrando y dónde en este momento? ¿Estás
satisfecho con lo que estás cosechando? ¿Qué quieres cosechar en tu
matrimonio? ¿Cuáles son algunas cosas
que has aprendido de esta serie que
te ayudarán a nunca rendirte en tu matrimonio?
Si quieres escuchar la charla completa puedes hacerlo
aquí.
Lo he escuchado, Eva.
ResponderEliminarEstá muy bien. Gracias por poner estos enlaces.
Me gusta cuando escuchamos los mismos temas... y sobre todo si hablan sobre las relaciones de pareja :-)
ResponderEliminar