Termina el año 2018
y como suele decirse... parece que fue ayer que le estábamos diciendo
"hola". Ha sido un año con sus luces y sus sombras. Año de nuevas
amistades y de decirle adiós a otras, año de alegrías y penas... pero un nuevo
año donde podemos decir "hasta aquí nos ayudó el Señor". No sabemos
que nos deparará el nuevo año pero viene a mi mente las palabras de Jesús en su
despedida: "...y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el
fin del mundo. Amén" (Mateo 28:20)
domingo, 30 de diciembre de 2018
jueves, 20 de diciembre de 2018
Feliz Navidad
A todos los lectores que pasáis por este
"oasis" virtual os deseo una ¡Feliz Navidad! recordando que la razón
de esta celebración es Jesús y su venida a nuestro mundo para mostrarnos el
camino al "Padre".
Juan 14:6 "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la
verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí"
miércoles, 19 de diciembre de 2018
"Brillando como estrellas" (Forum GBU 2018)
Del 5 al 8 de diciembre de 2018 se celebró
el Forum 2018 de GBU.
En su página web: https://www.gbu-es.org/forum/
se explica que Fórum es un encuentro que se celebra cada cinco años y que su
objetivo es reunir a toda la iglesia en torno al tema de la misión de la
iglesia hoy. Para ello desarrollan tres programas paralelos para niños, jóvenes
y adultos.
Video promocional Forum 2018:
Lindsay Brown (plenarias)
1. Sal y luz
Pablo Martínez (Exp. Bíblica)
1:Una vida plena de paz (Fil. 4:1-9)
Andrés Reid (Exp. Bíblica)
2: Una vida plena de contentamiento (Fil. 4:10-13)
Jaume Llenas (Exp. Bíblica)
3: Una vida plena de las riquezas de Cristo (Fil. 4:14-23)
Talleres:
Ester Martínez: Identidad sexual en el siglo XXI (Persona/identidad)
Lindsay Brown: Tendencias y desafíos para el evangelio en Europa (Sociedad)
Ruth
Lorente: El corazón de la
evangelización: Redescubre el papel de Dios y el nuestro en la evangelización (Evangelización
relacional)
Curro Roy: La cultura de
las series: Imágenes del hombre moderno en la pantalla digital (Cultura)
Pablo Martínez: Amor sólido en una sociedad líquida: Desarrollando nuestras relaciones
Programa Joven
Israel Montes: Exp. Bíblica 2: Una vidaplena de contentamiento. (Fil. 4:10-13)
Hélder Favarín: Exp. Bíblica 3: Una vidaplena de las riquezas de Cristo (Fil. 4:14-23)
Talleres Jóvenes
Jaume
Llenas: Discípulos haciendo discípulos (Discipulado)
Álex
Sampedro: Una historia más hermosa (Sexualidad)
Israel
Montes: Brillando en tu familia: La relación con mis padres (Relaciones)
Loida
Muñoz: Transforma tu barrio, transforma tu ciudad (Iglesia)
Hélder
Favarín: Face and tweet: discípulos en las redes sociales (Redes sociales)
Dorcas
González: Brillando en tu contexto: Las relaciones con otros (Evangelización personal)
Lindsay
Brown: Liderar como Jesús: Conocer, amar, servir
(Liderazgo)
Ester
Martínez: ¿Quién soy? (Identidad)
domingo, 2 de diciembre de 2018
"Durante toda la vida..." (Lectura en Isaías)
El versículo que
hoy comparto se encuentra en Isaías 46:4 "Yo
seré su Dios durante toda su vida; hasta que tengan canas por la edad. Yo los
hice y cuidaré de ustedes; yo los sostendré y los salvaré."
Una antigua canción
nos recuerda que "grande es la
fidelidad del Señor" y en este versículo de una manera muy gráfica nos
habla del cuidado de Dios durante toda nuestra vida... aún cuando las canas
hagan su presencia. Será porque ya las tengo... que este versículo me es de
aliento.
sábado, 1 de diciembre de 2018
"Lo que te conviene" (Lectura en Isaías)
Estoy terminando de leer
el libro de Isaías que se encuentra en La Biblia. Está escrito unos 700 años
antes de Cristo pero día a día he ido destacando versículos que tienen plena
relevancia para nuestros días. Durante las siguientes entradas los iré
compartiendo.
Hoy elijo Isaías 48:17: "... Yo soy el Señor tu Dios, que te
enseña lo que te conviene y te guía por las sendas que debes seguir".
Más información sobre el
libro de Isaías: http://www.indubiblia.org/isaias-1
lunes, 19 de noviembre de 2018
"Cómo alcalinizar la dieta mediterránea" (Conferencia Nadia Torres)
Sigo en mi búsqueda de conseguir una dieta
más saludable, por eso comparto este último video sobre "Cómo alcalinizar la dieta mediterránea" que me ha
parecido muy interesante y viene con un "plan de acción" para 5
semanas.
La conferenciante es Nadia Torres y puedes
encontrar más información sobre ella y sus recomendaciones en la página "Comer sano es fácil": https://comersanoesfacil.com/
Aquí la conferencia:
Algunos de mis apuntes:
"No pienses en todo lo que no puedes
comer, piensa en el nuevo abanico de opciones deliciosas y saludables que
tienes por descubrir."
- Comer más verduras estacionales en zumos,
ensaladas, sopas o cremas.
- Los frutos secos, semillas y los aguacates
no engordan comidos de forma responsable y su grasa es saludable, dando energía
estable.
- Evitar el azúcar, cambiar por fruta
natural, dátiles, pasas...
- Aprender a leer las etiquetas de los
alimentos procesados.
- Mejor cereales sin gluten: mijo, quinoa,
trigo sarraceno...
- El pan mejor integral, con masa madre. (Y
no comer tanto...)
- Usar pasta de calidad, eliminar la bollería
industrial, reducir el consumo de carne roja.
- Los lácteos producen mucha mucosidad y el
calcio no es bien asimilado.
Plan
de acción:
- Semana
1: Hidrátate. (Beber 1.5 o 2 l. de agua, vaso de agua y limón en ayunas...)
- Semana
2: Usa más alimentos frescos. ¡Dale
vida a tu nevera!
Hacer estas preguntas antes de comprar y si
se pueden dar tres respuestas afirmativas... cómpralo:
- ¿Es fresco?
- ¿Es verde?
- ¿Es rico en minerales?
- ¿Es natural? (no está procesado)
- ¿Tiene bajo contenido en azúcares?
Consejo: utilizar un cepillo de bambú para
limpiar la fruta y verdura.
-
Semana 3: Haz tu despensa más saludable.
- Semana
4: Mejorar el menú diario: cena pronto...
-
Semana 5: Mejorar la digestión: masticar bien, simplificar las comidas.
Pues comienzo con la semana 1 y el reto
es... beber más agua.
martes, 6 de noviembre de 2018
"Toda la Biblia en un año" (50 lecciones de Génesis a Apocalipsis)
En el nuevo curso 2018-2019 de la Escuela
Dominical decidimos comenzar la serie: "Toda la Biblia en un año" (50
lecciones de Génesis a Apocalipsis) editado por e625. La serie está formada por
4 libros según la edad de los estudiantes. Nosotros estamos utilizando el libro
para adolescentes escrito por Howard Andruejol y Alex Sampedro.
El hacer una serie como ésta tiene sus
ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas está el poder tener una
panorámica completa de toda la Biblia entresacando las historias y textos más
importantes. Por otro lado hace falta hacer un verdadero ejercicio de síntesis
ya que hay libros muy extensos que hay que resumir en una sola lección.
Nosotros hemos comenzado la aventura...
Material descargable adicional: https://e625.com/lecciones/
miércoles, 10 de octubre de 2018
Día 6 del reto "Diez Libros que Marcaron mi Vida": "Fuera del salero"
Retomo este
interesante reto con el libro "Fuera
del salero" de Rebecca Manley Pippert. Lo tengo fechado en 2010 así
que debió ser entonces cuando lo leí, lo subrayé y lo medité. Tengo que decir
que me fue de mucho ánimo e inspiración para saber cómo aplicar mis creencias
cristianas en la vida cotidiana.
El título ya nos
adelanta lo que la autora va a querer transmitirnos ya que Jesús dijo que sus
seguidores eran "sal" de la tierra y si pensamos en los usos de la
sal como "conservador" o "sazonador" podemos entender que
Jesús quería que preserváramos las verdades del evangelio y que las
compartiéramos con otros. Por eso el llamamiento a salir del "salero"
donde no podremos llegar a otros con el mensaje del evangelio.
La lectura de este
libro me abrió los ojos a la importancia de empezar estudios bíblicos en el
entorno de mi propio hogar y creo que eso me ayudó a comenzar el "Club de
Lectura de la Biblia" que ya lleva funcionando varios años en mi casa.
Destaco dos frases:
"Si vives con
los mismos valores y prioridades que vivió Jesús, verás que la
evangelización... se convierte en un estilo
de vida";
"La
evangelización... requiere tomar en serio a las personas, sus preocupaciones y
necesidades, y luego compartir a Cristo como Señor en el contexto de las situaciones cotidianas de la vida."
Si aún no lo has
leído te invito a hacerlo y compartir lo que aprendiste.
jueves, 20 de septiembre de 2018
Día 5 del reto "Diez Libros que Marcaron mi Vida": "Los 5 lenguajes del amor".
Hace bastantes años
que leí el best seller: "Los 5 lenguajes del amor", donde su autor,
Gary Chapman nos muestra cómo suplir de manera efectiva las necesidades
emocionales de nuestra pareja (y conocer las propias) según que el lenguaje
"de amor" predominante sea: "Palabras de afirmación",
"Tiempo de calidad", "Regalos", "Actos de
servicio" o "Toque físico".
El libro comienza
explicando que todas las personas tenemos "un tanque emocional de
amor" que necesita ser llenado y esto se hace necesario dentro del
matrimonio ya que necesitamos sentirnos amados por nuestro cónyuge.
Los 5 lenguajes del
amor que Chapman propone pueden resumirse así:
1.- Palabras de
afirmación: necesidad de escuchar cumplidos por parte de la pareja así como
palabras amables, positivas y alentadoras.
2.- Tiempo de
calidad: necesidad no tanto de palabras sino de atención plena y total. La
presencia física es muy importante así como disfrutar de actividades conjuntas.
3.- Regalos: para
las personas con este lenguaje de amor los regalos son representaciones
visuales de amor y son por tanto muy apreciados. Se valora el esfuerzo detrás
de cada regalo.
4.- Actos de
servicio: se valora cualquier cosa que se haga para aliviar la carga de
responsabilidades que pesan sobre una persona.
5.- Toque físico: el
contacto físico fomenta el sentido de seguridad y pertenencia en cualquier
relación, pero las personas con este lenguaje de amor necesitan de ese contacto
expresado de múltiples formas (besos, abrazos...) para sentirse amados.
Puedes realizar un
test para conocer tu(s) lenguaje(s) de amor en el siguiente enlace:
Te
animo a leer el libro si aún no lo has hecho, sin duda, será una buena
inversión para tu matrimonio.
jueves, 13 de septiembre de 2018
Día 4 del reto "Diez Libros que Marcaron mi Vida": "Desafío a servir" de Charles Swindoll
Sin
duda el pastor evangélico y escritor Charles Swindoll marcó una época de mi
vida. Vienen a mi mente títulos como: "El despertar de la Gracia",
"Como vivir sobre el nivel de la mediocridad", "Baje la
guardia", "Afirme sus valores", "Palabras sabias para gente
ocupada", "Diario de un viajero desesperado", "Sabiduría
para la vida familiar", "Aliéntame", "Pásame otro
ladrillo", "La esposa de Cristo", "En busca del carácter
maduro"... imposible recordar todos los libros que leí de este autor...
pero el libro que quiero destacar es "Desafío a servir", un libro
que tuve que leer allá por los años 90 y
que me enseñó la importancia de vivir una vida de servicio desinteresado tal
como la vivió Jesús.
Dos
párrafos que encontrarás en el libro:
"Usted perdonará, dará, olvidará, renunciará
a su propia voluntad, obedecerá a Dios hasta el máximo y lavará los pies con
actitud mansa y humilde; y después de todas esas bellas acciones, de vez en
cuando, será tratado mal. Quiero que todos entremos en este ministerio de
servir con nuestros ojos bien abiertos. Si servimos a otros un tiempo
suficientemente largo, sufriremos maltrato por hacer lo bueno. El hecho de saber
todo esto con anticipación, nos ayudará a mejorar nuestro servicio. Créamelo."
"Puesto que Jesucristo, el Hijo de
Dios, tomó para sí el papel de un siervo, nosotros también tenemos que tomarlo.
El que pudo haber sido o haber hecho cualquier cosa, de manera consciente y
voluntaria decidió ser un siervo, uno que da. Entonces, si hemos de llegar a
ser cada vez más parecidos a Cristo (lo cual es aún nuestra meta, ¿no es
verdad?), nosotros también debemos dar y servir."
Te invito a unirte
al reto de publicar durante diez días, diez libros que han marcado tu vida...
¿te animas? #10librosquemarcaronmivida
martes, 4 de septiembre de 2018
Día 3 del reto "Diez Libros que Marcaron mi Vida".
El
libro elegido para hoy es "Los postres de Eva Arguiñano". Fue el
primer libro de esta veterana repostera que aún hoy continúa compartiendo sus
recetas en televisión y en la red ("Hoy cocinas tú"). Fue un libro que me regalaron poco después de
casarme y con el que empecé a practicar algunos de sus postres. La receta
estrella para mí fue el bizcocho de yogur que habré hecho cientos de veces.
Sin duda este libro trajo "dulzor" a
nuestra casa...
Te invito a unirte
al reto de publicar durante diez días, diez libros que han marcado tu vida...
¿te animas? #10librosquemarcaronmivida
viernes, 31 de agosto de 2018
Día 2 del reto "Diez Libros que Marcaron mi Vida".
El libro elegido
para hoy es "Muerte en la ciudad" del teólogo Francis A. Shaeffer. En
una época donde buscaba poner en orden porqué creía lo que creía, Shaeffer
surgió con "sus respuestas honestas a preguntas honestas".
Mediante la
exposición de algunos pasajes del libro de Jeremías, Lamentaciones y los
primeros capítulos de Romanos el autor presenta bases bíblicas para una crítica
de la cultura y anima (o mejor dicho reta) a la iglesia a dar respuestas a cada
persona de nuestros días.
Comparto algunas de
las frases que subrayé en mi lectura:
"Mi última
palabra es sencillamente ésta: el mundo está perdido, el Dios de la Biblia
existe; el mundo está perdido, pero la verdad es siempre la verdad; ¡no cesemos
nunca en nuestra proclamación de la misma! Mantengámonos fieles y prosigamos
adelante, siempre adelante, sin desmayar jamás."
"¿Creéis
verdaderamente que Dios está ahí? ¿Por qué hay tanta falta de realidad entre
algunos evangélicos...? ¿En qué consiste la realidad última? La realidad final
es el hecho de que Dios está ahí realmente. La Biblia es lo que es porque el
Dios que existe la ha hablado de forma verbal... Mas... cuando estudiáis,
¿creéis que está ahí? Cuando compartís lo aprendido con otros, ¿lo hacéis
conscientes de que Él está ahí?..."
Y una frase del
último capítulo: "Ser un cristiano bíblico no significa simplemente creer
con nuestras cabezas, sino obrar en este mismo instante presente de acuerdo
con, y por medio de, la fe que profesamos. La verdadera espiritualidad estriba
en obrar en cada momento dado sobre la base de las doctrinas que creemos...
Hemos de librar las batallas de Dios con las armas de Dios por medio de la fe;
sentados en la silla de la fe."
Recuerdo que la
lectura de este libro (y de otros del mismo autor) me impactó y el reto a no
solo decir que era "cristiana" sino a vivir de acuerdo a esa realidad
continúa hasta hoy...
Te invito a unirte
al reto de publicar durante diez días, diez libros que han marcado tu vida...
¿te animas? #10librosquemarcaronmivida
martes, 21 de agosto de 2018
Día 1 del reto "Diez Libros que Marcaron mi Vida"
Una amiga me invitó a compartir durante diez días un
libro que haya marcado mi vida. Acepto el reto sin saber que diez libros
vendrán a mi mente. Comienzo el reto...
Si me conoces no te extrañará que el primer libro de
este reto sea "La Biblia"; "La Palabra de Dios" como
también es llamada. Es un libro que me acompaña desde mi niñez, cuando era
pequeña mis padres me la leían, en la iglesia me la enseñaban (recuerdo que
cada domingo tenía que llevar un versículo memorizado) y poco a poco yo fui
leyéndola y estudiándola por mí misma. Recuerdo que me fue de mucha utilidad
hacer unos cursos bíblicos por correspondencia en los cuales me enviaban unas
hojitas con preguntas y respuestas que yo tenía que responder... Primero fueron
cursos bíblicos "Las Alturas" en Barcelona, luego unos especiales
para niños desde Colmenar Viejo, después Cursos Bíblicos Emmaus y para terminar
unos cursos que desde Galicia dirigía el teólogo Samuel Pérez Millos. Después
aproveché los estudios bíblicos que se impartían en mi iglesia (mención
especial al maestro bíblico Pedro Inglés) y también fueron algunos los veranos
en los que iba a campamentos cristianos donde seguía aprendiendo y como dice
una frase célebre "llenando mi jarra" (la frase completa es
"joven llena tu jarra... que ya te la beberán"). Un consejo que me
dieron de jovencita fue que llevara al mismo nivel mis estudios seculares y mi
estudio de la Biblia. Todo ello hizo que adquiriera herramientas propias para
leer la Biblia por mí misma.
La lectura de la Biblia ha sido fuente de ayuda y
consuelo a lo largo de mi vida. Hoy es mi guía de "fe y conducta", es
decir mis creencias se apoyan en lo que está escrito en ella y también es mi libro
de instrucciones para la vida diaria... mi "GPS" para no perder el
rumbo. Como dijo el salmista miles de años atrás, ella es "lámpara a mis
pies y lumbrera a mi camino" (Salmo 119:105)
Si has leído hasta aquí te invito a unirte al reto de
publicar durante diez días, diez libros que han marcado tu vida... ¿te animas?
#10librosquemarcaronmivida
Foto: dos de las versiones de la Biblia que estoy
utilizando este año. La clásica Reina Valera del 60 y la Nueva Traducción
Viviente.
Plus, recursos para leer la Biblia:
Youversion: https://www.bible.com/es/
Devocional "Nuestro pan diario": https://nuestropandiario.org/hoy/
Plus, recursos para leer la Biblia:
Youversion: https://www.bible.com/es/
Devocional "Nuestro pan diario": https://nuestropandiario.org/hoy/
jueves, 26 de julio de 2018
"Vitaminas para el alma"
Tengo una costumbre, un hábito... cada
mañana empiezo el día leyendo una porción de la Biblia. A veces está acompañada
de una taza calentita de... ahora tenía que venir la palabra "café"
pero por diferentes motivos dejé de tomarlo así que la taza suele ser de cereales solubles. Después elijo un versículo,
voy a mi teléfono y busco "youversion" y utilizo esta aplicación para
seleccionar ese versículo y hacer con él una imagen que luego me sirve para
desear buenos días a mi familia y amigos. Pienso en ello como semillas
"vivas y eficaces" (porque así es la Palbra de Dios, Hebreos 4:12)
que cada mañana se esparcen a través de las redes sociales y espero que lleguen
a esa "buena tierra" donde dé fruto. Otra comparación podría ser ver
estos versículos como "vitaminas para el alma", porque nuestra alma
necesita ser alimentada y revitalizada cada día.
Para hoy te dejo Proverbios 16:24
"Las palabras amables son como la
miel: dulces al alma y saludables para el cuerpo"... buena vitamina
¿verdad?
Foto: Jardines de la "Granja de San Ildefonso" (Segovia)
jueves, 5 de julio de 2018
Concurso Bíblico de Daniel, Capítulos 1 al 6. (PowerPoint)
Después de casi
un mes de estar muy ocupada y tener descuidado este querido blog, vuelvo para
compartir un recurso que me ha sido muy util para preparar un concurso sobre el
los 6 primeros capítulos del libro de Daniel.
El concurso
consta de 30 preguntas y ademas trae una hoja de respuestas de selección
múltiple para dar a los participantes.
¡Qué aprendáis
mucho!
martes, 5 de junio de 2018
"Pasos para mantener el cerebro sano"
Cada mes celebramos un "desayuno de
mujeres" en nuestra iglesia. Este mes tuvimos una invitada especial que
desarrolló el tema: "Pasos para mantener el cerebro sano". Estos son
mis apuntes:
1.- Cuida tu alimentación. Que sea natural,
sana, variada y equilibrada.
2.- Haz actividad física. Sal de tu zona de
confort. Sigue el principio de "hacer cada vez un poquito más".
Josué 1:9 "Ya te lo he
ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera
que vayas."
3.- Ejercita tu
cerebro. Haz algo diferente.
4.- Descansa.
Salmos 4:8 "En paz me acuesto y me duermo, porque
sólo tú, Señor, me haces vivir confiado."
Salmos 127:2 "En
vano madrugáis, y os acostáis muy tarde, para comer un pan de fatigas, porque Dios
concede el sueño a sus amados"
5.- No a los
tóxicos.
6.- Vive
acompañado.
7.- Viaja.
8.- Evita el estrés
crónico.
9.- Haz una cosa a
la vez y concéntrate en ella.
10.- Evita el
apagón emocional. Vive enamorado de lo que haces. "Que tu pasión sea tu
misión". Disfruta de las personas a tu alrededor.
11.- Da gracias a
Dios por los cambios.
12.- Simplifica tus
pertenencias.
13.- Perdona.
Mateo 6:14-15 "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también
a vosotros vuestro Padre celestial; 15 mas si no
perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará
vuestras ofensas."
14.- Cuida tus
pensamientos.
Filipenses 4:8 "Por último, hermanos, considerad bien todo lo verdadero, todo lo
respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de
admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio."
Salmos 101:3 "No pondré delante de mis ojos cosa injusta"
15.- Disfruta de
las cosas pequeñas.
16.- Sonríe. Ríe.
Ríete de ti mismo.
17.- Nunca pierdas
la esperanza.
viernes, 18 de mayo de 2018
"Menos es más: Cómo ordenar, organizar y simplificar tu casa y tu vida" libro de Francine Jay.
Hace unos meses me regalaron el libro "Menos es más" de Francine Jay, más conocida como "Miss
Minimalist", nombre con el que comenzó a escribir en su blog: http://www.missminimalist.com/ sobre cómo aprender a vivir con menos cosas... casi nada...
En su libro, donde comparte su pensamiento sobre cómo
ordenar, organizar y simplificar la "casa y la vida" hace referencia
a su método 'STREAMLINE' (optimizar), con el que forma un
acróstico y nos propone 10 pautas a seguir. En
español se "fuerza" el acróstico para conseguir las siguientes
claves:
1. Siempre hay que volver a empezar. Se recomienda vaciar el lugar que quieres ordenar (un
cajón, un armario, una estantería, un espacio...) y después recolocar los
objetos uno a uno, quedándote sólo con lo que realmente necesitas.
Frase: "Recuerda
que la idea no es elegir aquello de lo que te desharás, sino lo que vas a
conservar. Cuando lo hayas sacado todo, lo examinarás con atención y devolverás
a su lugar únicamente los mejores objetos, los más útiles e
imprescindibles."
2. Trasto, tesoro o traspaso. Clasifica las pertenencias en esas tres categorías. Si es
un trasto se tira, traspaso es si puede ser aprovechado por otra persona, entonces se regala, dona o
vende. Si es un "tesoro" se queda.
3. Razón de ser de cada objeto. Asegurarnos de que hay una razón para que un objeto forme
parte de nuestro hogar.
4. En cada lugar una cosa y cada cosa en su lugar. La autora se refiere a tres espacios: los llama “Círculo
Íntimo” (objetos de uso habitual); “Círculo Externo” (objetos que uses
menos de una vez por semana pero más de una vez al año) y “Almacenamiento Profundo” (aquellas cosas que se usan
una vez al año o menos, ejemplo: adornos de navidad, documentos importantes).
5. Apartarlo todo de las superficies. Las superficies de mesas, camas, mesillas, etc, deben
estar siempre despejadas.
6. Módulos. Juntar los objetos que hacen una función
similar y así se puede evitar tener objetos duplicados.
7. Límites. Establecer límites para no sobrepasar el número de cosas que se quiere tener.
8. Intercambio. Propone
la conocida máxima: "Por cada cosa que entra, sale otra de la casa".
9. Nada de ser permisivo:
restringe. Sobre todo con los de categoría sentimental y se sugieren estrategias como quedarse con una parte
del objeto o hacerle una foto pero no tenerlo ya "físicamente".
10. El mantenimiento diario. Establecer unas rutinas para controlar y
gestionar lo que entra y así mantener el orden conseguido y
que no se vuelvan a acumular cosas innecesarias.
Me ha parecido una lectura muy provechosa y más fácil de
aplicar que otras formas de organizar que había leído antes. Seguramente sea
una buena inversión (en la versión kindle aún más) si te interesa el tema de la
organización.